
Alta fiabilidad y bajo impacto ambiental
Es una de las tecnologías más antiguas y extendidas en todo el mundo, que aprovecha la energía potencial del agua almacenada en presas o derivada del río en centrales fluyentes. Tiene una alta fiabilidad de funcionamiento y gran flexibilidad para adaptarse a las variaciones de la demanda con un impacto medioambiental prácticamente nulo.
GPG cuenta con una potencia hidráulica instalada de 122 MW entre las instalaciones de Costa Rica y Panamá. Adicionalmente opera 250 MW en Uganda para un cliente externo.
Experiencia
Más de 100 años
Presencia internacional
América y África
Presas y centrales
fluyentes, con embalse, bombeo reversible, etc.
Alta disponibilidad
Estamos por encima de la media del sector
Atesoramos más de 100 años de experiencia en el desarrollo, construcción, operación y mantenimiento de presas y centrales hidráulicas de todo tipo (fluyentes, con embalse, bombeo reversible, etc.) en España, Costa Rica, Panamá, Uganda, Colombia, Ecuador, etc. La alta disponibilidad que conseguimos está por encima de la media del sector, basándonos en la capacidad y experiencia acumuladas y sin tener que recurrir a la supervisión de los tecnólogos. Todo ello manteniendo un claro compromiso con la seguridad, calidad, y medioambiente.
Activos
Entre las referencias actualmente en explotación englobadas en GPG destacan:
CH Torito (Costa Rica): de 50 MW, lo que nos destaca como el generador privado más importante del país. La Central Hidroeléctrica de Torito fue inaugurada en noviembre 2015.
CH La Joya (Costa Rica): de 50 MW, que desde su entrada en explotación en el 2006 ha cumplido sobradamente con las exigentes condiciones operativas a la vez que marca un hito siendo la central privada con el precio de energía más bajo del país, lo que demuestra el altísimo grado de eficiencia operativa.
En Panamá debemos hacer mención a las centrales de Algarrobos, Yeguada, Dolega y Macho de Monte, cuya operación se realiza de forma remota desde el CCG Dolega.
Servicios
En servicios para terceros es destacable nuestra labor como operador de la CH Bujagali (Uganda) de 250 MW en el Nilo desde el 2012 (fecha de puesta en marcha). La importancia de esta central es enorme para la estabilidad de la red en el país y su utilización es prácticamente ininterrumpida 24h al día.