El parque eólico Bií Hioxo participa en la peregrinación por la Santa Cruz Guelabe’ ñe’ y Guzebenda

Los zapotecas celebran cada año las peregrinaciones en honor a la Santa Cruz Guelabe’ñe’ (lagarto) y Guzebenda (pescadores), festividades religiosas realizadas por devotos a estas figuras ancestrales (Juchitán, México)

Desde temprano, a partir de las 5:00 a.m., cada sociedad se congrega en la casa de los mayordomos para dar inicio a la peregrinación. 

El recorrido atraviesa las principales calles de Juchitán, acompañado por mujeres, hombres y niños creyentes, quienes se dirigen al sitio sagrado ubicado 10 kilómetros al norte de la ciudad, cerca del estero Guie (Estero de Piedra) y la Laguna Superior, en Playa Vicente. 

A medida que el grupo va avanzando en el recorrido, el número de peregrinos crece, alcanzando más de 2,000 personas al final de cada trayecto.

Guelabe’ñe

El pasado 30 de noviembre, la peregrinación Guelabe’ñe’ avanzó por la carretera Juchitán–Unión Hidalgo, recorriendo aproximadamente 2,5 kilómetros antes de internarse en el polígono del parque eólico Bií Hioxo. En este punto, se llevaron a cabo las tradicionales «posadas», estaciones en el camino donde la cruz es recibida con rezos, y a los peregrinos se les ofrece comida y bebida para reponer fuerzas antes de continuar su trayecto.

Dentro del polígono del parque eólico, se realizaron un total de seis posadas. Cabe destacar que algunos propietarios de Bií Hioxo actuaron como anfitriones, entre ellos el Sr. Jaime, la Sra. Julieta Cabrera Matus y el Sr. Jesús Hernández Noriega.

Algunas imágenes de la peregrinación Guelabe’ñe’:

Guzebenda

El 14 de diciembre, la peregrinación Guzebenda recorrió el mismo trayecto entre Juchitán y Unión Hidalgo. Sin embargo, a diferencia de otras peregrinaciones, esta incluyó un mayor número de posadas, lo que extendió el recorrido a aproximadamente 10 horas hasta llegar al santuario. 

Muchas personas participan en esta tradición para pedir favores, cumplir promesas o simplemente honrar una costumbre ancestral profundamente arraigada. En esta ocasión, algunas de las posadas fueron ofrecidas por anfitriones como la Sra. Na’ Gris y el Sr. Norberto Guerra Jiménez.

Algunas imágenes de la peregrinación Guzebenda:
Compartir