La Central de Ciclo Combinado Tuxpan III y IV recibió el pasado diciembre la visita de los agentes municipales de la “Alianza de la ruta de los Kilómetros”.
Los agentes comunitarios que visitaron la central fueron:
Doroteo Cruz López, comunidad de Chacoaco, km 4.
Ever Huerta Espíndola, comunidad de Países Bajos, km 8.
Rubén Rojas Hernández, comunidad de Nicolás Bravo.
Erminio Martínez , comunidad de La Esperanza, km 12.
Juan Cárdenas Baltazar, comunidad Aire Libre, km 15.
Arsenio García, comunidad de Práxedis Guerrero, km 18.
Dulce Velásquez Olmedo, comunidad de Benito Juárez.
Eliezer Reyes Antonio, comunidad de Miramar.
Mariana Castro , comunidad de Playa Emiliano Zapata.
Eusebio Martínez Flores, comunidad del Sacrificio.
Arturo Simbrón García, comunidad de Linda Vista.
Fueron recibidos por los colaboradores de la central: Martha Suárez Jiménez, Fernando García Rivera, Francisco José Cerezo, Javier Iraheta Vázquez, Carlos Villegas Aguirre, Maira Gascón Corona, Lourdes Reyna Shulte, Claudia Rivera Jarquim; bajo la coordinación de Ramadán Salazar González, encargado de Responsabilidad Social Corporativa LATAM y el equipo de gestión social del sitio.
Durante la visita, los agentes comunitarios comentaron sobre los procesos comunitarios, los cambios en el relacionamiento social y cómo GPG ha ayudado a las diferentes actividades y a fomentar capacitaciones, crecimiento en los jóvenes y seguimiento en proyectos de Salud, Agua, Educación y Medioambiente.
Destacaron la relevancia de proyectos como la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en centros educativos, la Escuela del Agua y el impacto en jóvenes; así como la relevancia de procesos como la Escuela de Energía donde personas de distintas comunidades se beneficiaron con la presencia de organizaciones y facilitadores de distintas instituciones.
Los agentes se organizaron para preparar y compartir alimentos con el equipo de la central, disfrutando de un momento de convivencia y con ello fomentar la corresponsabilidad: “Es la única empresa que nos recibe y atiende siempre”, señalaron en una ronda de intercambio de reflexiones.
Al finalizar la visita, se llevó a cabo la actividad del «contrato de valores compartidos», donde cada persona escribió un valor y posteriormente votaron por los cinco valores que consideraban más importantes.
Los valores más votados fueron respeto, honestidad, trabajo en equipo y lealtad, aunque también se mencionaron: confianza, amistad, empatía, compañerismo, tolerancia y obediencia.
Finalmente, todos los involucrados firmaron el contrato de valores, comprometiéndose a trabajar en ellos.
«Estoy agradecida por los apoyos, los resultados han sido visibles y la relación se ha fortalecido», comenta Marian Castro
«Hace tiempo, la relación con la empresa era complicada, pero con el tiempo y un buen trabajo en equipo, las cosas han mejorado mucho y estamos comprometidos a seguir trabajando así«, explica Doroteo Cruz
“Estamos muy contentos por el apoyo y el tiempo que dedican a las comunidades”, cuenta Rubén Rojas
“Muchas gracias por la invitación a la central, siempre nos reciben muy bien y el apoyo que brindan a las comunidades es muy importante para nosotros”, comenta Eliezer Reyes






