El parque eólico Bií Hioxo y su Casa Comunitaria Nacanu’ Bií organizaron una serie de actividades en el marco de la celebración del Día del Niño.
Como primera actividad se llevó a cabo el recorrido de la “Calenda” desde el Deportivo Santa Martha hasta Nacanu´ Bií caminando por las calles de la Séptima Sección. En esta actividad participaron:
- Integrantes del taller de danza, quienes confeccionaron y portaron vestimenta de tiliches elaborados previamente de manera artesanal a través de un taller facilitado por los coordinadores de la Casa Comunitaria
- Integrantes del proyecto de música “Pitu nisiaba” y banda regional.
- Madres y padres de familia y miembros de la comunidad en general.
Durante el recorrido, se ofrecieron aguas frescas a vecinos y espectadores, mientras madres y padres de familia repartieron golosinas a los niños que salían de sus casas, promoviendo así la interacción y el sentido de comunidad. A lo largo del trayecto se hicieron pausas en esquinas estratégicas con alta concentración de grupos de interés. El recorrido concluyó en las instalaciones de la Casa Comunitaria Nacanu’ Bií.
La educación vial es fundamental para formar ciudadanos responsables y conscientes de las normas de tránsito. Aprenderla desde la infancia permite desarrollar hábitos seguros, fomentar el respeto hacia los demás y comprender mejor cómo comportarse en la vía pública.
Solo en el año 2024, en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, se registraron 1.963 accidentes de tráfico, de los cuales el 72% involucró a hombres y el 28% a mujeres.
Conscientes de esta realidad, se llevó a cabo una charla de educación vial, impartida por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dirigida principalmente a niñas y niños.
Inculcar estos conocimientos desde una edad temprana contribuye a construir un futuro con menos accidentes y una convivencia más armoniosa en nuestras calles.
«Muchas gracias por la invitación. Siempre es un gusto colaborar con Bií Hioxo y Nacanu´Bií y fomentar a través de la educación mejores ciudadanos”, explica Luis Ángel Gómez Ruiz, voluntario del cuerpo de Bomberos de Juchitán.
Como parte de las actividades lúdicas, se rompieron tres piñatas, generando un ambiente de alegría y entusiasmo entre los participantes.
La jornada concluyó con la proyección de la película “Mi vecino Totoro”, acompañada de las tradicionales palomitas de maíz y aguas frescas, elementos representativos de la cultura mexicana.
La respuesta de la comunidad fue muy positiva, destacando el interés en continuar con este tipo de iniciativas que promueven la cultura, la seguridad vial y el bienestar infantil.
Sin duda, el evento contribuyó al fortalecimiento de la identidad cultural y de la participación comunitaria.







