Ante las altas temperaturas que superan los 45°C en la región, la central de Ciclo Combinado Naco Nogales ha intensificado sus acciones preventivas para proteger la salud de sus trabajadores frente al riesgo de golpes de calor. Como parte de estas medidas, el pasado viernes 20 de junio, se llevó a cabo una charla informativa dirigida a todo el personal, impartida por el Dr. Martín Ramírez.
Durante la sesión, se abordaron temas clave como:
- Reconocimiento de síntomas del golpe de calor.
- Acciones inmediatas ante una emergencia.
- Estrategias efectivas de prevención.
Esta iniciativa fue organizada por el área de Personas, Organización y Cultura (POC), reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de todos los colaboradores.
Principales recomendaciones compartidas:
- Hidratación constante durante la jornada.
- Uso de ropa ligera y adecuada.
- Identificación temprana de signos de alerta por parte del personal y supervisores.
- Pausas frecuentes en zonas frescas.
Según el Informe Epidemiológico de Temperaturas Naturales Extremas 2025, Sonora ha registrado 6 casos relacionados con el calor hasta la semana epidemiológica 16, sin defunciones. Esta cifra contrasta con los 399 casos y 52 defunciones reportadas en 2024, lo que subraya la importancia de mantener la vigilancia y las medidas preventivas.
Acciones inmediatas implementadas en planta:
- Instalación de estaciones de hidratación.
- Reprogramación de actividades físicas intensas a horarios más frescos.
- Distribución de material informativo sobre prevención de golpes de calor.
Con estas acciones, la CCC Naco Nogales reafirma su compromiso con la salud ocupacional y la creación de una cultura de prevención, adaptándose a las condiciones climáticas extremas que enfrenta la región.


