Como parte de las acciones de responsabilidad social y compromiso ambiental, GPG, a través de su CCC Tuxpan III y IV, realizó con éxito la primera jornada de reforestación en conjunto con estudiantes y docentes del Telebachillerato Países Bajos, Km 8.
La actividad, coordinada por el equipo de Gestión Social Tuxpan y el programa de Educadores Ambientales, tuvo como objetivo fortalecer la conciencia ecológica en la juventud, fomentar el trabajo colaborativo e impulsar el cuidado del entorno natural mediante acciones concretas y participativas.
La jornada se desarrolló en cinco etapas que reflejaron un enfoque didáctico y simbólico. En primer lugar, los 34 participantes (estudiantes, voluntarios y docentes) realizaron una actividad de integración, reconstruyendo de manera conjunta el camino que los llevó desde la creación del vivero escolar, la colecta de germoplasma, la siembra y cuidado de plántulas, hasta el pasado 2 de julio que se hizo la siembra.
Posteriormente, se llevó a cabo un ejercicio de planificación participativa. Divididos en equipos, los estudiantes diseñaron un mapa del plantel para decidir las áreas de plantación. Además, respondieron preguntas clave como: ¿qué especies plantar?, ¿dónde hacerlo?, ¿cómo cuidarlas? y ¿qué beneficios traerán?
Una vez seleccionadas las propuestas, se organizó una votación para elegir el diseño guía. Este fue utilizado para iniciar la siembra, respetando una profundidad de 60 cm y una distancia de 5 metros entre cada árbol.
Se sembraron 20 árboles, distribuidos entre cuatro especies:
· 7 cedros
· 7 papayos
· 2 tamarindos
· 4 moringas
Como cierre simbólico, cada estudiante estampó su huella en el Cartel de los Compromisos y escribió una promesa personal vinculada al cuidado de los árboles, reafirmando así su rol como agente activo en la protección del medio ambiente.
“Me encargaré de supervisar que cada árbol reciba el cuidado que necesita.” – Anel Herbert, Coordinadora del Telebachillerato
“Quiero seguir participando en más reforestaciones dentro de mi comunidad.” – Valeria, voluntaria
“Aunque esté por graduarme, seguiré colaborando activamente en el vivero.” – Andrés, estudiante
Esta jornada no solo sembró árboles, sino también conciencia, responsabilidad y trabajo conjunto entre generaciones. Iniciativas como esta fortalecen los lazos con la comunidad y nos acercan cada vez más a una cultura de sostenibilidad activa.





