GPG Chile participa en charlas educativas en el marco del Proyecto Planta Fotovoltaica Milán Solar (Chile)

En el marco del Proyecto Planta Fotovoltaica Milán Solar (RCA Nº89/2020) y en cumplimiento del Compromiso Ambiental Voluntario 9.1, denominado «Compromiso Ambiental Voluntario Charla de Educación Ambiental», se llevaron a cabo tres charlas educativas, los días 12, 13 y 14 de marzo de 2025 con una duración de 45 minutos cada una, en la Escuela Bicentenario de Excelencia Agrícola Superior de Molina, ubicada en Quechereguas s/n, Molina, Región del Maule (Chile).

El objetivo de estas sesiones fue concienciar a los estudiantes de educación media, específicamente al curso de enseñanza medio 4º año B, sobre las energías renovables y la sostenibilidad. Durante las presentaciones, se abordaron temas clave como el impacto ambiental de las energías renovables, sus aplicaciones y las oportunidades profesionales en el sector.

Energías Renovables: Impulsando un Futuro Sostenible

Esta primera charla, se llevó a cabo el día 12 de Marzo de 2025 a las 10:15 am, en la cual se introdujo a los estudiantes al concepto de energías renovables, explicando qué son y cuáles son sus principales tipos: energía solar, energía eólica, energía hidroeléctrica, energía de biomasa y energía geotérmica

La charla finalizó con un cuestionario interactivo que permitió a los estudiantes evaluar sus conocimientos sobre el tema.

Tecnología Fotovoltaica y su Mercado 

En esta segunda sesión, llevada a cabo el día 13 de marzo de 2025 a las 10:15 am, se profundizó en la energía solar fotovoltaica, abordando los siguientes aspectos: definición y funcionamiento de la energía solar fotovoltaica, funcionamiento de los paneles solares a distinta escala, diferencias entre energía solar térmica y fotovoltaica, tipos de instalaciones fotovoltaicas (domésticas, industriales, a gran escala) y dispositivos que cuentan con paneles fotovoltaicos y factores que impulsan el crecimiento de la energía solar en el mundo.

La charla incluyó actividades prácticas como un video interactivo relacionado a cómo funciona un panel solar, actividades de verdadero y falso y un cálculo simple de la energía generada por un panel solar.

El Futuro Hoy: Aplicaciones Prácticas y Oportunidades Profesionales

Esta última charla, realizada el día 14 de marzo de 2025 a las 11:50 am, tuvo la participación de Patricio Martínez Representante de GPG Zona Norte; su presentación y participación a lo largo de la charla, involucró detalles de cómo GPG lleva a cabo sus proyectos fotovoltaicos y sus distintas instalaciones en el país. Tras esto, la charla se enfocó en las aplicaciones concretas de la energía solar en distintos sectores, su impacto en la sociedad y oportunidades profesionales.

La charla concluyó con una actividad interactiva, en la que los estudiantes debatieron sobre posibles aplicaciones de la energía solar en su entorno. Durante la dinámica, identificaron ventajas, desafíos y soluciones para su implementación tanto en el colegio como en la comunidad. 

Las charlas educativas cumplieron con el Compromiso Ambiental Voluntario Nº 1, del Proyecto Planta Fotovoltaica Milán Solar (RCA Nº89/2020), el cual establecía la promoción de la energía solar fotovoltaica como una solución energética limpia, accesible y con múltiples beneficios ambientales y económicos. A través de esta iniciativa, se logró transmitir a los estudiantes la importancia de generar electricidad sin contaminar el airereducir el impacto del cambio climático y fomentar la independencia energética, especialmente en sectores agrícolas y rurales. 

Algunas imágenes de la jornada:
Compartir