GPG México y CCC Norte Durango se suman a la Feria Ambiental en honor al Día Mundial de las Aves Migrato

El pasado viernes 17 de octubre se celebró en la localidad 27 de Noviembre la Feria Ambiental, en la que tanto la CCC Norte Durango como GPG México participaron de forma activa a través de donaciones y la presencia del equipo

La Feria Ambiental, celebrada en conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias y organizada por la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente, congregó a más de 300 estudiantes. Junto con instituciones educativas, científicas y dependencias gubernamentales, en un esfuerzo conjunto por fomentar la conservación de los ecosistemas que albergan a estas especies viajeras.

Desde la CCC Norte Durango fueron partícipes a través de la donación de 500 árboles, destinados a fortalecer el arbolado comunitario y promover la restauración ecológica en zonas prioritarias. Cada ejemplar fue entregado en macetas biodegradables, con un sustrato ecológico compuesto por hidrogel, fibra de coco y humus de lombriz —este último proveniente de la composta generada en la propia central—, reafirmando el compromiso con la economía circular y el aprovechamiento responsable de los residuos orgánicos.

El equipo de GPG México estuvo representado por: David Adrián Najera Vela, Diana Enríquez Calderón, Carmen Sonora, Zayrah Luisa Cardosa Villanueva, Aline Groux Álvarez, Alex Mayoral Domínguez, Carlos Mercado Galarza, Anel Jazmín Ramírez Carreño, Daniel Ruiz Gutiérrez, Patricia Villalobos Castro, Manuel Acosta, José Salinas y Alonso Gurrola Gurrola, quienes colaboraron activamente en actividades de educación ambiental, atención a estudiantes y difusión de contenidos sobre biodiversidad.

El evento incluyó recorridos guiados por el humedal de Málagaavistamiento de aves migratoriasestands interactivos y la premiación del Concurso de Dibujo Infantil 2025, reconociendo el talento de niñas y niños de las comunidades de 27 de Noviembre, Málaga, Abraham González y Carlos Real.

Durante la feria, se presentó también un cartel educativo sobre el huizache (Vachellia farnesiana), especie nativa de las zonas áridas de México que cumple funciones esenciales como refugio, alimento y hábitat para múltiples especies, incluidas las aves migratorias que visitan el humedal de Málaga.

Uno de los momentos más entrañables del evento surgió cuando una madre compartió cómo su hijo cuidaba con dedicación el huizache que había recibido. Al preguntarle por qué lo regaba “si ni servía”, el niño respondió con convicción acerca de la importancia ecológica de la especie —como refugio, alimento y hábitat para diversas especies—  y tras conversar sobre su importancia ecológica, la madre sonrió y reconoció: Siempre son importantes. Este tipo de experiencias reflejan el poder transformador de la educación ambiental cuando se conecta con la vida cotidiana y el afecto familiar.

Fruto de su compromiso con la educación ambiental, la restauración ecológica y la colaboración interinstitucional, la participación de la CCC Norte Durango y GPG México, reafirman su  reconociendo que la protección de las aves migratorias comienza con el cuidado de su hábitat y la valoración de las especies nativas como el huizache, símbolo de resiliencia y biodiversidad en los paisajes desérticos del norte del país.

Algunas imágenes de la jornada:
Compartir