Concluyen con éxito los dos cursos de verano realizados en GPG México

Este año GPG México realizó dos cursos de verano con las comunidades cercanas a las instalaciones de la CCC Naco Nogales y el Parque eólico Bií Hioxo, donde ya empieza a generarse una tradición alrededor de estas actividades.

Los cursos de verano no solo buscan llenar el tiempo libre de los niños, sino que también se convierten en catalizadores para el crecimiento personal, la autoafirmación y la adquisición de habilidades esenciales para enfrentar las vicisitudes de la vida.

Esta iniciativa está diseñada para trabajar con jóvenes y niños, con base en la creencia de que el cambio sostenible y profundo solo es posible cuando se promueve una colaboración genuina y un esfuerzo colectivo hacia metas comunes.

Las comunidades fuertes, con mayor resiliencia, cuentan con una red de individuos capaces de colaborar entre sí, trabajando en equipo, conscientes de las capacidades individuales y las del resto.

Colaborando más allá de la acción coordinada, creando una amalgama de mentes, corazones y esfuerzos, que en la intervención comunitaria se convierte en el motor que impulsa la transformación real y duradera.

Para ambos proyectos se cuenta con la colaboración de Proyecto Kairos, organización integrada por profesionales del Aprendizaje Experiencial aplicado al desarrollo humano, fortalecimiento de equipos de trabajo y desarrollo comunitario, quienes nos brindaron las capacitaciones y nos apoyaron con la operación de los dos cursos.

 Juchitán, entorno del parque eólico Bií Hioxo

Del 18 al 28 de julio, se capacitaron a 21 jóvenes para ser voluntarios durante el curso de verano, y se contó con la participación de tres becarias universitarias del Día Solidario de Tuxpan y María Luisa Rodriguez Medellín, gestor social de CCC Tuxpan III y IV.

Del 31 de julio al 11 de agosto se llevó a cabo el curso de verano con los niños en el que contamos con la presencia de 193 niños en Casa Nacanu´ Bií y el deportivo Santa Martha. El enfoque, además de fomentar el trabajo en equipo, la corresponsabilidad, y el diálogo, fue sobre la conservación de la cultura, el arte y la promoción de paz, evitando tener cualquier tipo de violencia verbal o física en los participantes priorizando el dialogo y convención de acuerdos.

 «El Curso de Verano fue de gran ayuda para mi hija, pues pudo socializar pese a su limitación de movilidad, pudo convivir con más niños de su edad y estoy muy agradecida con todos ustedes por brindarle la oportunidad a mi hija de participar», comentó Nicolasa Soto Silva, vecina de la 7ma Sección de Juchitán. 

Agua Prieta, entorno de la CCC Naco Nogales

Por segundo año consecutivo, se realizó en curso de verano en el que asistieron alrededor de 160 niños por semana de entre 6 y 13 años de edad.

La capacitación previa a los jóvenes voluntarios se realizó entre el 3 de junio y el 19 de julio, con un grupo de 25 jóvenes, estudiantes todos de los tres bachilleratos de la ciudad y becarios del programa de Día Solidario.

En las dos semanas de trabajo con niños se priorizó el acercamiento y promoción al desarrollo sostenible, a través de distintos talleres prácticos. Otro tópico fue el de familia y valores realizado al cierre del curso, con un rally donde convivieron con los niños 48 padres de familia. 

Es importante estar cerca de las comunidades, ayudar a que crezcan en capacidades, a que aprendan a trabajar mano a mano y codo a codo, y ser uno más en el territorio con ellos. 

 “Es un orgullo estar aquí en la segunda edición del curso de verano, en la primera mi hijo fue consejero y ahora es coordinador. Se siente muy bonito”, testimonio de una madre orgullosa del crecimiento de su hijo a través del curso de verano.

Aquí algunas de las fotos de ambos cursos de verano:
Compartir