Conoce las acciones que realizamos para celebrar el Día de la Tierra en los distintos entornos de México

Limpieza de playa Villamar (Tuxpan) 

La limpieza abarcó 5,57 kilómetros desde el estero de Juan González hasta el canal de la central de ciclo combinado.

En el entorno de la CCC Tuxpan III y IV 24 voluntarios de Nakú Kayám (entre ellos un investigador y estudiantes de la Universidad Veracruzana, becarios del Día Solidario y estudiantes de los Telebachilleratos del Km. 8 y 15) junto a 10 personas de la comunidad de Villamar, realizaron una limpieza de playa, junto con actividades de identificación de rastros y sitios de anidación de las tortugas marinas.

Se realizó un taller de escucha asertiva para fomentar el trabajo en equipo de los implicados en el campamento de conservación de tortugas marinas.

Seguimiento a proyecto de agroecología Kilómetro 18 (Tuxpan)

Las semanas anteriores se trabajaron talleres de agroecología con 50 estudiantes de la Secundaria Técnica 102 del Kilómetro 18, Práxedis Guerrero, concluyendo con limpieza de las camas de cultivo y la construcción de composteros para el manejo de los residuos orgánicos. En breve se incorporará lombriz roja californiana para ayudar a nutrir los suelos y poder continuar con la siembra.

En el cuidado del huerto están involucrados hombres y mujeres de toda la ruta de los Kilómetros. Las hortalizas que se cosechan han sido usadas para el autoconsumo y sirven también para que las familias reciban una dotación a partes iguales.

Cuidado de reforestación y pintura del club de ecología en Agua Prieta (Sonora)

En Agua Prieta, Sonora, en el entorno de la CCC Naco Nogales, la sexta generación del club de ecología del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 81 (CBTIS), que este año cuenta con varios becarios voluntarios del Día Solidario, realizaron la limpieza de árboles que se reforestaron el año pasado y fueron donados por GPG, así como limpieza del área verde.

Entrega de pollitas a beneficiarios del proyecto de “gallinas ponedoras” en Agua Prieta (Sonora) 

Treinta familias recibieron dotación de gallinas ponedoras, dando seguimiento al proyecto iniciado el año pasado para su producción y posterior comercialización.

Con esta acción iniciamos el primer proyecto productivo del modelo de relacionamiento Social, donde se busca que las familias se beneficien y se comience una red de apoyo a otras familias a corto y medio plazo.

Labores del huerto en Nacanu´ Bií por el Día de la Tierra (Oaxaca)

Los coordinadores de Nacanu´Bií, Xquendas (voluntarios jóvenes) y niños asistentes a la casa comunitaria (en el entorno del parque eólico Bií Hioxo) realizaron una actividad de labor de limpieza del huerto previo al Día de la Tierra, donde se retomó con los voluntarios, adultos de la Séptima y niños, las charlas sobre siembra y cuidado del huerto, así como la importancia de la conservación de variedades de hortalizas domesticadas y adaptadas en el entorno del istmo.

Compartir