El parque eólico Bií Hioxo contribuye a la conservación de las tradiciones de los zapotecos (Oaxaca, México)

Año tras año, GPG México realiza distintas acciones para el acondicionamiento de los 3 santuarios sagrados que se encuentran en el parque eólico Bií Hioxo: 

  • “Santa Cruz Guelabeñe” (Dios lagarto)
  • “Santa Cruz Guzebenda” (de los pescadores)
  • “Santa Cruz Chigueeze” (Monte del maíz)         

Este año se realizaron distintos apoyos en cada uno de estos santuarios:  

 

Santa Cruz Guelabeñe

Este santuario se encuentra ubicado a 10 km de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. A dicho santuario, se le conoce así (Dios lagarto), debido a la existencia de un río pantanoso, estrecho y verdoso donde habitaban los lagartos de la región. 

No se sabe con exactitud de cuándo data el inicio de esta tradición, sin embargo, los creyentes de Santa Cruz Guelabeñe depositan su fe en esta peregrinación y visitan el santuario. Muchos de ellos realizan el recorrido como “pago” de alguna promesa o petición. Generalmente son hombres los que suelen participar, ya que cargan con tres cruces de madera durante todo el recorrido, el cual inician de madrugada y concluye tras siete horas caminando hasta llegar a la capilla.

Anteriormente, el camino que conectaba la ciudad con el santuario estaba lleno de maleza y el suelo era completamente asimétrico, sin embargo, con el acercamiento del parque eólico, este recorrido ha sido cambiado por viales que dan un mejor acceso para llegar al destino.

Derivada de esta celebración que se realiza de manera anual, el parque eólico Bii Hioxo a través de los Xhuanas (“los adultos sabios” en zapoteco) de esta capilla, realizaron una solicitud para la adecuación del espacio en donde se incluye:

  • Construcción de una pila para almacenar agua.
  • Instalación de una motobomba de agua y construcción de un depósito para uso de los sanitarios.
  • Construcción de un pozo artesano para poder abastecer de agua el depósito y la piscina.
  • Mantenimiento de columnas con recubrimiento de pintura para los bancos.
  • Construcción de un banco con acabado rústico.
  • Rehabilitación del camino donde se realiza la peregrinación.

GPG México hizo realidad estas peticiones de acondicionamiento de los santuarios, y pudo así contribuir con la preservación de estas importantes costumbres ancestrales de los Zapotecas en el Istmo de Tehuantepec, además de dar cumplimiento a nuestras Políticas de Responsabilidad Corporativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

Santa Cruz Guzebenda:

En Santa Cruz Guzebenda, se llevaron a cabo diversas actividades de mejora en la infraestructura local:

  • Se realizó la reconstrucción de depósitos de agua utilizando materiales reforzados, lo que significa que se fortalecieron o renovaron los lugares donde se almacena agua. Esto puede ser esencial para garantizar un suministro de agua seguro y sostenible en la comunidad.
  • Se rehabilitó la construcción de un techado artesanal, utilizando materiales tradicionales como tabiques, vigas y muros de madera rústica, con cubierta de tejas. Esto implica que se restauró un techo hecho a mano, utilizando técnicas y materiales tradicionales. Este tipo de restauración no solo puede conservar el patrimonio cultural, sino que también puede mejorar la funcionalidad y la estética de los edificios locales.
  • Se llevó a cabo la rehabilitación del camino por donde se realiza la peregrinación. Se mejoraron las condiciones del camino utilizado por personas que realizan la peregrinación. Esto puede facilitar y hacer más segura la peregrinación, así como promover el turismo religioso en la zona.

En resumen, estas acciones en Santa Cruz Guzebenda representan esfuerzos significativos para mejorar la infraestructura local, preservar tradiciones y facilitar actividades importantes como el almacenamiento de agua y las peregrinaciones.

 

 

Santa Cruz Chigueeze:

  • Se realizó la construcción de una cocina rústica en el área de Santa Cruz Chigueeze. La cocina fue construida de una manera simple, tradicional y utilizando materiales naturales y locales. Una cocina sencilla y muy práctica.

 

Compartir