Desde el mes de febrero, los empleados de GPG LATAM han puesto en marcha un proyecto piloto en la planta fotovoltaica Sertão que combina la generación de energía solar con la cría de ovejas para el control natural de la vegetación en las plantas fotovoltaicas.
Esta solución innovadora y sostenible no solo optimiza el mantenimiento de las instalaciones, sino que también crea sinergias entre el sector eléctrico y el agropecuario. A través del pastoreo controlado, este modelo permite integrar la producción de energía limpia con prácticas agrícolas responsables, generando beneficios ambientales, económicos y operativos.
¿Cómo funciona el proyecto?
En las plantas solares, los paneles fotovoltaicos suelen estar instalados en terrenos amplios, donde tradicionalmente se recurre a desmalezadoras o herbicidas para controlar el crecimiento de la vegetación. Gracias a esta iniciativa, se introducen rebaños de ovejas, en colaboración con criadores locales, que se encargan de alimentarse de la hierba y mantenerla a una altura adecuada.
Este método reduce significativamente la intervención humana y el uso de maquinaria, promoviendo un enfoque más eficiente y respetuoso con el medio ambiente.
Principales beneficios:
Reducción de la emisión de CO₂, al disminuir la dependencia de maquinaria para el desmalezamiento.
- Las ovejas tienen acceso a áreas de difícil acceso para las máquinas, favoreciendo una limpieza más eficiente.
- Disminución de costes en el mantenimiento y desmalezamiento de la vegetación.
- El modelo genera ingresos adicionales para los criadores locales de ovinos cercanos a la planta fotovoltaica.





