GPG México impulsa la educación ambiental con dos tropas de la Asociación de Scouts de México

El pasado sábado 16 de agosto, la CCC Tuxpan III y IV, a través del Campamento Nakú Kayám, ofreció una experiencia ambiental al Grupo 10 Qwasa Xhana Xhanath de la ciudad de Poza Rica  (Veracruz) y a la comunidad de caminantes Génesis del grupo 100 provincia Benito Juárez (Ciudad de México), pertenecientes a la Asociación de Scouts de México

En total participaron 40 asistentes, entre ellos 32 jóvenes de entre 10 y 18 años, así como 8 líderes de tropa. La actividad contó con el respaldo de personal de la Secretaría de Marina (SEMAR) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes colaboraron en el cuidado del grupo.

Las actividades iniciaron con una bienvenida y presentación del equipo técnico y voluntarios del campamento. Posteriormente, se llevó a cabo una actividad sensorial que permitió a los asistentes conectar con el entorno costero a través del sonido de las olas y el aroma de la naturaleza. Durante el taller sobre biología y ciclo de vida de las especies, los participantes adquirieron conocimientos sobre las tortugas marinas y las labores de conservación que realiza el Campamento Nakú Kayám.

La experiencia también incluyó un concurso de pintura, en el que cada scout plasmó su creatividad en una piedra. Los tres primeros lugares fueron premiados con una planta de tamarindo, germinada en el vivero educativo del Telebachillerato Países Bajos, además de figuras y guías de identificación de tortugas marinas. Como parte del recorrido, se realizó una visita al corral de anidación, donde los asistentes conocieron de cerca el proceso de protección de los nidos.

Para concluir la jornada, se invitó a los participantes a reflexionar sobre el cuidado del medio ambiente y, mediante compromisos personales, proponer alternativas para contribuir a su conservación. Estos compromisos fueron plasmados en la “tortuga de la esperanza”, como símbolo de sus compromisos ecológicos. Como muestra de agradecimiento, las tropas de Boys Scouts entregaron reconocimientos al campamento y al equipo técnico por su labor de conservación, junto con la donación de dos ruedas para el quad utilizado en los monitoreos por la playa de anidación.

En el día de hoy me comprometo a reducir mi consumo de plástico, así como también unirme a limpiezas de playa y cada vez que visite una playa recoger mi basura y toda la que encuentre, no importa si sea mía o no” dijo una de las participantes. 

A través de estas declaraciones se puede ver el profundo impacto que tuvo la actividad en la conciencia ambiental de los asistentes.

También se estableció el compromiso de trabajar en conjunto para desarrollar nuevas actividades, como un taller de nudos dirigido a técnicos y voluntarios o una jornada de limpieza de playa con la participación de los scouts y sus familias, programada para el mes de octubre.

Tenemos chicos interesados en participar en limpiezas de playa, por lo que, sí podemos programar una, sería excelente. Incluso los padres podrían sumarse”expresaba Aracely Vásquez, líder de tropa.

A través de esta experiencia, GPG México continúa fortaleciendo sus acciones en favor de la conservación de los ecosistemas marinos y costeros, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, destacando en este caso el número 13 (Acción por el clima) y el 14 (Vida submarina).

Algunas fotos de la jornada: 

 

Compartir