Música prehispánica en la «Calenda» por el 77º aniversario de la escuela «Justo Sierra» (Juchitán, México)

El pasado viernes 13 de septiembre el Club de Música Prehispánica de la Casa Comunitaria Nacanu’ Bií del parque eólico Bií Hioxo participó en un recorrido conocido como “Calenda”, una comparsa acompañada de música y danza recorriendo las principales calles de la ciudad. 

Es una celebración única y especial en la cultura oaxaqueña, ya que  permite a la comunidad reunirse y compartir su patrimonio cultural.

 

La participación en este evento fue una petición realizada por la escuela primaria urbana “Justo Sierra” en el marco de la celebración de su 77° aniversario.  Esta escuela se encuentra en la Séptima Sección y es de las escuelas más importantes de la zona por la cantidad de alumnos que se gradúan cada año.

“Enormemente agradecido con la Casa Comunitaria Nacanu’ Bií por el apoyo y disposición con el grupo de música prehispánica. Esta es la segunda vez que nos han apoyado y toda la escuela está muy contenta de trabajar con ustedes, es por eso que les hago entrega de unos bocadillos y bebidas para los niños como muestra de agradecimiento” – Jesús Piñón Orozco, director de la escuela primaria “Justo Sierra”.

Sobre la Calenda:

La Calenda inició a las 17:00h en el monumento “5 de septiembre” y terminó cerca del Palacio Municipal de Juchitán. Al compás de los tambores, flautas y cajas , el club de música prehispánica integrado por 17 niños, interpretó canciones locales como “Carreta Guié”, “Son Calenda”, “Burro loco” entre otras. Al frente, dos voluntarios sostuvieron el estandarte que presentó a los talentosos músicos

El recorrido duró aproximadamente 2 horas donde participaron más de 300 personas.

Algunas imágenes de la Calenda:
Gracias a GPG por reconocer, respetar y proteger los valores e idiosincrasia locales en nuestro compromiso con las comunidades de cada sitio en operación.
Compartir