En esta reunión se analizaron proyectos que pueden servir para que los jóvenes egresados de la Universidad hagan prácticas profesionales y adquieran herramientas para su futuro profesional, el emprendimiento o la incursión en posgrados.
El viernes 11 de mayo los alumnos de la carrera de ingeniería industrial en productividad y calidad, visitaron la planta e hicieron un recorrido en el que conocieron los procesos de generación eléctrica, con miras a proponer algún proyecto de mejora.
El 12 de mayo se presentaron de forma virtual proyectos a los alumnos de la carrera de biología: Invernadero, colecta de germoplasma de especie nativas y endémicas de la región, identificación de algas en el proceso de tratamiento de agua, educación ambiental, etc, para optar por prácticas profesionales.
Por otro lado, se recibió la visita de un grupo de alumnos de ingeniería electromecánica del Instituto Tecnológico de Cananea para explicarles los procesos de generación eléctrica y motivar una colaboración que permita replicar la colaboración también con esta institución a corto plazo.