Las baterías jugarán un papel fundamental en el sistema eléctrico reforzando la calidad de suministro de la red e impulsando la penetración de renovables en momentos de baja producción eléctrica, lo que supone un hito para la transición energética.
La entrada en operación de la ACT Battery supone un ejemplo más de nuestra apuesta estratégica por Australia. Además, anunciamos recientemente la construcción de nuestro primer proyecto híbrido solar en el país, que entrará en operación comercial en los primeros meses de 2024, y aspira a alcanzar una capacidad instalada de 2,2 GW de aquí a 2025 enfocada en el desarrollo de plantas eólicas y fotovoltaicas y de sistemas de almacenamiento.
Conectamos a la red con éxito nuestra primera instalación de almacenamiento de baterías a nivel mundial, lo que supone un hito histórico para GPG en el negocio de las renovables.
El proyecto ACT Battery, ubicado en Australia reforzará la calidad del suministro en la ciudad de Canberra y acelerará la transición energética del país al permitir una mayor introducción de energía renovable en la red.
A través de un sistema de baterías de Lithium-Ion con una potencia de 10 MW y una capacidad de almacenamiento de 20 MWh, la ACT Battery podrá acumular electricidad de origen renovable y volcarla a la red cuando se requiera para abastecer a 3.000 hogares durante un periodo de dos horas en momentos de menor producción eléctrica.
De esta forma, la instalación no sólo refuerza la calidad de suministro, sino que además contribuye a impulsar la descarbonización de la zona asegurando la presencia de energía limpia en la red de forma continua y estable. El proyecto está asociado a la construcción del parque eólico Berrybank 2, que comenzaremos a operar en los próximos meses.
Visita institucional
Varios miembros del gobierno de la ACT visitaron hoy nuestra instalación para comprobar de primera mano la tecnología de vanguardia utilizada en el desarrollo de la batería.
Durante el recorrido nos comentaron sus primeras impresiones sobre el proyecto: “Esta batería supone un avance significativo para la ciudad, ya que el almacenamiento de energía mediante baterías es un componente clave para lograr un futuro de cero emisiones y avanzar en electrificar nuestra ciudad”, explicó Andrew Barr, el primer ministro del Territorio de la Capital Australiana (ACT).
“El almacenamiento de energía juega un importante rol en la seguridad del suministro eléctrico al proveer energía que ayude a prevenir apagones durante periodos de alta demanda. La ACT continúa siendo una región líder en Australia y en el mundo en términos de respuesta al cambio climático y en ambición por las energías renovables. Hoy es un día clave en nuestra carrera por la electrificación”, añadió Shane Rattenbury, ministro de Cambio Climático y Sostenibilidad de la ACT.
Por su parte Pedro Serrano, director de Desarrollo de GPG, explicó que la entrada en operación comercial de la ACT Battery “representa un paso importante para fortalecer nuestra contribución a la transición energética” y aludió a nuestra sólida apuesta por Australia como uno de nuestros mercados estratégicos para el impulso de las renovables.
Sólida apuesta por Australia
Sin duda alguna, Australia es un país prioritario para nuestra compañía dentro de nuestros objetivos estratégicos para los próximos años. Aspiramos a alcanzar una capacidad instalada en el país de 2,2 GW de aquí a 2025 enfocada al desarrollo de plantas de tecnología eólica, solar fotovoltaica y de sistemas de almacenamiento, como la ACT Battery.
Igualmente, operamos actualmente los parques eólicos de Crookwell 2 y Berrybank 1, y ultima la entrada en operación de Berrybank 2. Además, trabajamos en una robusta cartera de proyectos en construcción y desarrollo con una potencia conjunta de 1,4 GW concentrados en los estados de Victoria, Nueva Gales del Sur, Australia Occidental y Queensland.
Nuestra presencia en Australia se remonta a 2007 y siempre ha tenido como objetivo construir una sólida cartera renovable que proporcione fuentes de energía limpia y contribuyan al desarrollo de comunidades rurales y regionales.