El P.E. Bií Hioxo ha celebrado el Día Mundial del Viento con un concurso de prototipos de aerogeneradores

Con motivo del Día Mundial del Viento y como parte del compromiso y responsabilidad social con la comunidad, el parque eólico Bií Hioxo (Oaxaca, México), a través de su Casa Comunitaria Nacanu’ Bií, llevó a cabo el primer concurso local de elaboración de prototipos de aerogeneradores mediante una convocatoria dirigida a alumnos de tercer curso de las escuelas con las que se tiene vinculación en la Séptima sección y alrededores.

Con motivo del Día Mundial del Viento y como parte del compromiso y responsabilidad social con la comunidad, el parque eólico Bií Hioxo (Oaxaca, México), a través de su Casa Comunitaria Nacanu’ Bií, llevó a cabo el primer concurso local de elaboración de prototipos de aerogeneradores mediante una convocatoria dirigida a alumnos de tercer curso de las escuelas con las que se tiene vinculación en la Séptima sección y alrededores.

Dentro de la convocatoria, que estuvo abierta durante seis semanas, se determinaron directrices específicas como el uso de material reciclado, creatividad, innovación o la percepción que tienen de la energía eólica en su comunidad, entre otros.

Los proyectos fueron evaluados por el personal del parque, compuesto por supervisores, gestor social y el gerente del mismo. Todos ellos, pudieron observar trabajos realizados con material reciclado como caña, tapones de plástico, cartón, pegamento, entre otros elementos. Cabe destacar que todos los proyectos utilizaron tecnología para hacer girar las aspas, simulando su funcionamiento con el viento a través de un motor y baterías.

Reconociendo el esfuerzo y trabajo realizado por cada uno de los equipos participantes, se decidió premiar a las dos escuelas participantes mediante visitas guiadas en las inmediaciones del parque en dos fechas distintas: el 5 de julio a la Escuela Secundaria Técnica Núm. 103 y el 8 de julio al Módulo de Telesecundaria de Santa María Xadani, con un total de 29 alumnos, 5 profesores y una madre de familia.

Imágenes durante la evaluación y realización de los prototipos:

 

 

 

“¿Qué carrera puede ser mejor para trabajar en un parque eólico? ¿Ingeniero eléctrico, mecánico o electromecanico? No sé, preguntaré bien cuál, para que pueda seguir estudiando y enfocarme en eso, estoy muy emocionado”, comentaba el alumnoHéctor Emanuel Cristóbal Regalado

“Gracias por considerar a la escuela. Para nosotros es muy importante porque estas actividades y visitas motivan a los jóvenes a seguir estudiando, sobre todo ahora que se van a la preparatoria. Haremos difusión de la visita al parque en nuestras redes sociales y esperemos que no sea la última vez que vengamos”, agradecía la Licenciada Noemí López López

“Gracias por todas las atenciones brindadas, es una experiencia maravillosa y significativa para los jóvenes, incluso para nosotros que ya somos mayores. Esperamos que esto se repita con otros alumos”, declaraba el profesor Genaro Javier Hernández

 

En ambas visitas se incluyó el transporte, alimentos, bebidas, recuerdos, reconocimientos, explicación y acompañamiento por parte de los supervisores Carlos López Toledo y Hector Yariel Márquez Osornio, quienes explicaron el funcionamiento del parque, recorrieron el interior de un aerogenerador y visitaron la góndola ubicada en la Universidad del Istmo, campus Juchitán.

Imágenes tomadas durante las visitas de las escuelas:
Realizar estos recorridos permite crear conciencia sobre el uso e importancia de las energías renovables en la actualidad, de igual manera da respuesta a los mitos y creencias que se tienen sobre los parques eólicos en la región del Istmo de Tehuantepec, contribuyendo así a la formación educativa de los estudiantes de la Séptima Sección y Santa María Xadani, ubicados en zonas con alto grado de marginación. Cabe resaltar que con los alumnos de Xadani parte del recorrido fue en zapoteco, lo que fomenta la preservación de la lengua materna de la región, reafirmando el compromiso de GPG México hacia un entorno sostenible e inclusivo.
Compartir