PRIMERA ACTIVIDAD: ODS y proyectos de educación ambiental para los Kilómetros
30 jóvenes del Telebachillerato de la comunidad del Km 8 están participando en el grupo de educación ambiental que desde hace varias semanas implementa el equipo de relacionamiento comunitario en el sitio. En este telebachillerato se está trabajando en tres proyectos:
- Cultura del agua
- Huerto educativo
- Vivero de rescate de plántulas nativas y endémicas.
En estos proyectos se busca que los estudiantes se involucren en colectas de germoplasma, germinación de semillas para el vivero y huerto, promoción de una cultura de cuidado del agua, conocimiento de polinizadores, conocimiento de la milpa, conceptos de biodiversidad y resiliencia ante el cambio climático.
Por ello, el pasado 4 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se realizó un taller de carteles de conciencia ecológica para visibilizar 4 Objetivos de Desarrollo Sostenible: agua y saneamiento, vida marina, vida silvestre y acción por el clima.
Además, durante la jornada del 5 de junio se colocaron los carteles en sitios estratégicos de la comunidad: calles, caminos, paradas de autobús y se hizo una limpieza de toda la comunidad.











SEGUNDA ACTIVIDAD: Bií Hioxo y Nacanu´Bií organizan reforestación en el istmo de Tehuantepec
En la unidad deportiva del Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec se sembraron 50 plántulas de distintas especies de árboles nativos del istmo de Tehuantepec.
Esta actividad se realizó en conjunto con el equipo de fútbol “Cancheros”, y acudieron 27 padres de familia, 70 niños de 4 a 12 años y, además del equipo de gestión, contamos con el apoyo de dos compañeros del parque eólico:
- Carlos López Toledo, supervisor de Bií Hioxo
- Juan Manuel Reyes Montaño, responsable de seguridad.
«Muchas gracias por el apoyo, al final esto es en beneficio de nuestros hijos y claro que nos comprometemos como padres a darle seguimiento de estar cuidando y regando las plantas”, declaraba Carlos López Toledo












TERCERA ACTIVIDAD: La central de ciclo combinado Naco Nogales dona 80 plántulas a escuelas de Agua Prieta
En el mismo marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la CCC Naco Nogales donó 80 plántulas a las escuelas Jesús Quijada Aguilar y Nueva Creación, que estarán en resguardo unos días antes de poder hacer la reforestación con los alumnos y padres de familia. Estas plántulas fueron sembradas en el invernadero de la Central y son parte de nuestro compromiso con las comunidades aledañas a las instalaciones y grupos de interés.




En GPG México tienen como objetivo que los niños y jóvenes adquieran conocimientos prácticos e información ante el reto de formar en las comunidades nuevas generaciones que se comprometan al cuidado y defensa del planeta.