GPG México pone fin a sus acciones del verano con «Despídete del Verano: Construyendo Cultura de Paz»

GPG México, a través de la CCC Tuxpan III y IV (Tuxpan, Veracruz), llevó a cabo el programa “Despídete del Verano: Construyendo Cultura de Paz” el pasado 10 de agosto, en el Nakú Kayám, Campamento de la tortuga marina, ubicado en la comunidad de Villamar.

Esta actividad tuvo el objetivo de cerrar todas las acciones coordinadas por el equipo de Gestión Social en el marco de la cultura de paz, con el fin de reconstruir los lazos sociales en la comunidad.

En esta enriquecedora jornada participaron 23 personas, de las cuales 14 eran mujeres y 9 hombres, incluyendo jóvenes voluntarios, educadores ambientales, instaladores de sistemas de captación de agua de lluvia y técnicos del campamento, todos provenientes de la Ruta de los Kilómetros de Tuxpan, Veracruz. 

 

La actividad comenzó a las 7:00 a.m., con un itinerario que consistió en trasladar a los jóvenes desde puntos establecidos a lo largo de la Ruta de los Kilómetros, así como recibir a jóvenes de la comunidad de Villamar.

El programa se desarrolló en tres fases:

1. Primera fase:

Consistió en una experiencia ambiental guiada por los técnicos del campamento y el equipo de gestión social de GPG. Con gran entusiasmo, se liberaron 45 crías de tortuga verde (Chelonia mydas)

Durante esta fase, se compartieron datos interesantes sobre las tortugas recién nacidas, el proceso de desove y las especies que llegan a la playa de “Chile Frío”, así como los cuidados necesarios desde la puesta de los huevos hasta la eclosión y liberación

Los participantes, junto con los visitantes de la playa de sitios como Durango y Estado de México, vivieron una experiencia de sensibilización en torno a la protección de estas especies y su hábitat. También se realizó una demostración sobre la correcta medición de los caparazones de las tortugas que llegan a desovar, la identificación de las especies y el correcto llenado de las fichas que se entregan a las instituciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

 

2. Segunda fase:

Esta fase Incluyó una serie de actividades de integración y movimiento en la playa, con el objetivo de fomentar el trabajo en equipo y construir lazos entre los participantes

Para finalizar, se organizó un momento para compartir alimentos y disfrutar del mar.

 

3. Tercera fase:

Esta última fase concluyó con una actividad en la que los participantes formaron un círculo y, con una sola palabra, expresaron su opinión sobre las actividades realizadas. Se destacó la gran alegría y satisfacción por la experiencia vivida, y muchos expresaron su deseo de repetir esta grata actividad en el futuro.

 

Imágenes tomadas durante las actividades de la jornada:
Compartir